
Aucallama «Huaral», el nuevo destino de moda al norte de Lima
A veces sucede que llega el fin de semana y se nos pasa sin hacer nada, para esto una opción al alcance de todos es Aucallama, un distrito de Huaral al norte de Lima. Sin duda un destino para pasar un día de aventura y disfrutar de la deliciosa gastronomía Huaralina.
¿Cómo llegar a Aucallama?
Transporte privado
En dirección norte y sobre la autopista panamericana norte, cruzando los distritos más populosos de Lima, llegarás hasta el peaje de la variante Pasamayo, sigue derecho hasta el kilómetro 71 y dobla a la derecha en el cruce de Aucallama que se ubica antes de llegar al Grifo Don Marcos. Sigue por 7 minutos más y llegarás a la plaza principal del distrito de Aucallama.
Transporte Público
Las empresas de transporte público a Huaral salen todos los días desde el paradero Acho en el distrito del Rímac y desde el terminal de buses Plaza Norte. Solo existen dos empresas; Z-bus y Risi Bus. Debes de bajar en el cruce de Aucallama y tomar un taxi.
Tarifa de bus: S/.8.00 por trayecto
Taxi desde el cruce de Aucallama: S/10.00 por trayecto
Nota: Los fines de semana la falta de buses es común, por lo tanto, recomendamos retornar un poco más temprano de lo habitual.
¿Qué hacer un día en Aucallama?
Si buscas pasar una tarde de almuerzo familiar o un poco de aventura. Aquí te contamos como sacarle el mejor partido a tu día en Aucallama.
- A primera hora
Empezar la mañana con chicharrones, café pasado, camote frito y relleno de la casa es lo que te proponemos para empezar el día, y uno de los lugares más reconocidos es la chicharroneria Don Ignacio, recomendado por el recordado programa de viajes reportaje al Perú.
- A media mañana
Date una vuelta por la antigua Hacienda Huando y aprende la historia de la producción de la emblemática naranja huando de Huaral. La familia Graña es una de las más poderosas del país, quedarás maravillado por las ostentosas construcciones con matices predominantes en azul y blanco. No existe una visita organizada, por lo que te recomendamos buscar un orientador local para conocerla.
- Al medio día
Las campiñas llenas de árboles de naranjas, fresas y algodón son propios del valle del rio chancay. La próxima parada es la bodega de vinos Alvanor, en este lugar podrás disfrutar de los licores más auténticos de la zona. Piérdete en las calles de Huaral probando los diferentes dulces típicos en “Las delicias de Mayita” ¡No olvides llevar a la familia!, son deliciosos.
- Por la tarde
Llegó el momento de almorzar, y para esto Huaral es un destino gastronómico reconocido por la feria de comida internacional “Mistura”. Podrás disfrutar en familia de un pato a la huaralina, chancho al palo, entre
otras delicias que te sorprenderán. Te recomendamos visitar el restaurante San Blas park para pasar un momento agradable en familia.
- Al final de día
Te recomendamos visitar San Graciano en el distrito de Aucallama, puerta de ingreso al desierto de Huaral. En el lugar podrás realizar actividades deportivas como sandboarding, treeking, entre otras actividades turísticas.
Sandboarding en Aucallama
Las dunas de Aucallama son ideales para practicar sandboarding en Perú, las montañas de arena mas importantes son: duna bella durmiente, duna caracol, duna el desguazadero y duna de la muerte. ¿No tengo experiencia? ¿Aun así puedo practicarlo? Claro, muchas personas sin experiencia pueden practicar sandboarding, en el lugar se encuentran nuestros amigos de la escuela profesional Lima Sandboard, ellos te proveerán de equipos e instrucción. Con tu visita estarás apoyando a los niños del proyecto social «La duna mi hogar«, quienes encontraron en el sandboard una oportunidad para cambiar sus vidas.
Presupuesto para tu viaje a Aucallama
- En auto combustible: S/.80.00
- Peajes: S/.27.00
- Almuerzo plato promedio: S/.30.00
- Desayuno S/.15.00
- Botella de vino S/.20.00
- Entrada Hacienda Huando S/.1.00